El Consejo de la Unión Europea



El Consejo  (también llamado Consejo de la Unión Europea o consejo de ministros o Consilium) es la institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los gobiernos nacionales de los 28 estados miembros a través de sus ministros, y a la que corresponde, junto con el parlamento europeo, funciones legislativas y presupuestarias.

No debe confundirse con el Consejo Europeo (cumbres trimestrales en las que jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE marcan las grandes líneas de las políticas europeas).

El Consejo de la UE — en el cual los ministros nacionales de los estados miembros debaten sobre la legislación de la UE — no tiene un cargo de presidente permanente ejercido por una persona.
Dirige sus trabajos el país que ocupa la Presidencia del Consejo, que es rotativa, y dura seis meses.

Los ministros coordinan la actuación de los estados miembros en ámbitos específicos, como por ejemplo: agricultura y pesca, asuntos económicos y financieros, asuntos exteriores, asuntos generales, competitividad, educación, juventud, cultura y deporte, empleo, política social, sanidad, consumidores, justicia y asuntos de interior, medio ambiente, transportes, telecomunicaciones y energía.

A las sesiones del Consejo asisten representantes de los ministerios de cada uno de los estados miembros. Los participantes pueden ser ministros o secretarios de estado, los que están facultados para contraer compromisos en nombre del gobierno del estado miembro al que representan.

El Consejo de la UE también adopta las decisiones definitivas, por lo que se celebra el acuerdo una vez que el Parlamento Europeo ha dado su aprobación, y todos los estados miembros de la UE lo han ratificado.

La presidencia la tiene Croacia desde el 1 de enero al 30 de junio 2020.